
Estrategia busca concientizar sobre importancia del juego responsable y su relaciĂłn con la salud mental
Durante el seminario internacional de Juego Responsable y Salud Mental, organizado en la capital de la regiĂłn del BĂo BĂo, la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) junto a la Universidad de ConcepciĂłn presentaron oficialmente la Estrategia Nacional de Juego Responsable.
Un plan estratĂ©gico que busca promover el juego responsable dentro de la industria, creando un ambiente de entretenimiento, seguridad y cuidado de los usuarios, y que instala desde el Estado la importancia de todos los actores involucrados en el sector asuman un rol respecto a la prevenciĂłn de conductas riesgosas en relaciĂłn a los juegos de azar en Chile.Â
âActualmente no existen programas pĂșblicos de salud mental en torno al juego patolĂłgico cuya tasa de prevalencia estarĂa en torno al 2%. AdemĂĄs, la Superintendencia no tiene atribuciones respecto del juego responsable por lo que uno de nuestros objetivos es proponer cambios en la Ley de casinos y otras, donde se incluya la protecciĂłn a las y los jugadores y el reconocimiento del juego patolĂłgico como una afecciĂłn de salud mentalâ, señala al respecto la Superintendenta, Vivien VillagrĂĄn.

Un plan que abordarå tres ejes de trabajo estratégicos
En el transcurso del seminario celebrado en las dependencias de la Universidad de ConcepciĂłn, se dieron a conocer los tres ejes de trabajo que abordarĂĄ esta estrategia nacional:
- Educar a usuarios, familias y sociedad en general
- Informar sobre conductas problemĂĄticas y/o patolĂłgicas y cĂłmo prevenirlas
- Incentivar buenas pråcticas de juego responsable y diseño de un modelo de prevención del juego problemåtico.
Todas ellas se trabajarĂĄn en conjunto con el sector pĂșblico, industria, sociedad civil y academia. Esto, porque si bien existe la Ley N°19.995 que establece las bases generales para el funcionamiento y fiscalizaciĂłn de casinos de juego, no dota a la SCJ de todas las herramientas necesarias para desarrollar de manera integral una polĂtica nacional de juego responsable.
En este sentido, la Superintendencia se propuso avanzar y establecer una mirada compartida con los distintos actores en torno al tema, creando herramientas enfocadas a abordar las externalidades negativas del juego que incluyen acciones de prevenciĂłn.
âEn nuestro paĂs, el juego patolĂłgico no forma parte de los programas pĂșblicos de salud mental y son escasos los profesionales que abordan este trastornoâ, enfatizĂł la representante de la SCJ.
AsĂ mismo,VillagrĂĄn fue clara en definir que los juegos de azar que se desarrollan en el marco de la ley colaborarĂĄn con el crecimiento econĂłmico de las diferentes comunidades del paĂs, destinando recursos a instituciones que aportan al bien comĂșn y al desarrollo del patrimonio social, econĂłmico y cultural.
Conoce mĂĄs noticias sobre casinos online e industria iGaming aquĂ:
- Abogado Carlos Baeza plantea reparos al proyecto de ley que regula apuestas online
- Play’n Go logra el mejor mes en la historiaÂ
- Escuela de Poker: la nueva serie web gratuita para aprender a jugar
- RĂ©cord histĂłrico: Playân GO registra cerca de 250 millones de rondas jugadas en un mismo dĂa
- Ministerio PĂșblico archiva querellas contra casas de apuestas online